El templo se eleva sin una estructura escalonada, el crepidoma, solo sobre la eutinteria, que también forma el estilóbato de las columnas.
Todas las vigas estaban curvadas 2 cm hacia arriba, lo que se trasladó a todos los siguientes elementos estructurales del techo y forma parte de la curvatura que recorre el edificio.
[6] Dos puertas correspondientes al segundo y quinto intercolumnio de la columna frontal daban acceso a la cella.
Los marcos de las puertas estaban decorados con bandas revestidas de perlas y rodeos toscamente trabajados, los umbrales tenían un cimacio pintado, mientras que el dintel simplemente se había dejado liso.
[9] El templo fue construido hacia el año 530 a. C., en un santuario probablemente dedicado a Deméter, posiblemente con Core, según los hallazgos.
[10] En el siglo VI d. C., el templo fue demolido en gran parte y se construyó una basílica cristiana de tres naves con sus piedras en el mismo lugar.