Templo de San Juan de Dios (Ciudad de México)

[1]​ En 1582, en este predio fundó el doctor en medicina Pedro López un hospital que dedicó a la Epifanía para tratamiento de mestizos y mulatos.

dándole permiso de fundar convento y hospital en Nueva España llevando a dieciséis compañeros, y otra más ordenándole al marqués de Montes Claros entregase el hospital del Espíritu Santo a la orden para que lo administrasen ellos.

Aunque la Orden Hospitalaria fue suprimida todavía bajo gobierno español en 1820, el local siguió funcionando como hospital civil hasta que por falta de fondos fue cerrado.

La iglesia sufrió el saqueo carrancista que la usó después como imprenta, restaurándose al culto sólo hasta 1923[3]​.

Al año siguiente Gustavo Díaz Ordaz firma un decreto declarando la extinción del hospital y su destino como nuevo museo de artesanías.

Patio del Hospital
El conjunto en el siglo XX. Nótense las casas adosadas a la izquierda del templo.
Interior.