Templo de Hera (Paestum)

El estudio de sus inscripciones reveló que allí se adoraba a la diosa Hera.Más tarde, se descubrió un altar al aire libre, en la parte delantera del templo, lugar usual donde situaban los antiguos griegos los altares para que los fieles pudiesen asistir a los ritos y sacrificios, sin entrar en la cella.[2]​ El témenos al aire libre se estableció al principio de la ocupación griega: y no se construyó ningún templo hasta principios del siglo V a. C. Una diosa desnuda es una figura extraña a la cultura griega antes de la famosa Afrodita Cnidia de Praxíteles en el siglo IV a. C. Las analogías iconográficas pueden buscarse en el culto a la fenicia Astarté y la chipriota Afrodita.«En lugares donde los griegos y fenicios entraron en contacto, a menudo existe una superposición de personas entre las dos deidades».[2]​ En la época romana, las inscripciones encontradas dejan claro que el culto se reservó a la diosa Venus.
Los templos de Hera en Paestum , por Y. Gianni, 1893.
Planta del templo.