Temozón Norte

El nombre (Temozón Norte) significa en lengua maya sitio del remolino pues proviene de te que significa aquí y mozón que significa remolino y Norte para diferenciarla de otras poblaciones homónimas.

Por el crecimiento urbano, se le considera ya un suburbio de la ciudad capital del estado.

[6]​ Las haciendas en Yucatán fueron organizaciones agrarias que surgieron a finales del siglo XVII y en el curso del siglo XVIII a diferencia de lo que ocurrió en el resto de México y en casi toda la América hispana, en que estas fincas se establecieron casi inmediatamente después de la conquista y durante el siglo XVII.

[7]​ Ya en el siglo XIX, durante y después la llamada Guerra de Castas, se establecieron las haciendas henequeneras en una escala más amplia en todo Yucatán, particularmente en la región centro norte, cuyas tierras tienen vocación para el cultivo del henequén.

El casco de la hacienda permaneció como propiedad privada y actualmente alberga una institución educativa.