Por la noche se transmitió una gran fiesta en los jardines de la casa, a la cual asistieron estrellas mexicanas, como Pedro Armendáriz y cubanas como Carmen Montejo y Raquel Revuelta, y, por supuesto, Gaspar Pumarejo en primer plano, ya famoso como locutor de radio.
Las filiales de las empresas extranjeras que operaban los servicios internacionales, pasaron a ser supervisadas por el Ministerio de Comunicaciones, aunque las empresas mantenían su independencia económica.
Desde el inicio se comenzó a utilizar al norma China (DMTB).
Para en finales de 2022 en la zona central y en 2023 en el oriente del país.
Actualmente en Cuba existen 5 canales por transmisión analógica, y 8 por transmisión digital, incluidos 4 en HD; todos forman parte del sistema público y no tiene canales privados, además de una señal internacional.
Junto a ello, existen 16 Telecentros o canales provinciales los cuales emiten programación local insertada dentro de la señal del Canal Educativo, enfocando su programación fundamentalmente en la información y la cultura de sus respectivos territorios, aunque cuentan con espacios fijos en la parrilla de programación nacional.
Además en estos momentos se cuenta con cuatro canales de alta definición; Canal Caribe,Cubavisión HD, Tele Rebelde HD, y RT en Español el primero canal exclusivo de noticias, el segundo de programación variada, utilizando la programación del canal Cubavisión realizada en país en alta definición además de otros programas y cine en esta tecnología, el tercero repite en alra definición la señal del canal deportivo y el cuatro Transmite la Senal del canal Ruso RT.
Su cobertura abarca Europa, América Latina, el Caribe y el continente asiático.