Teleparalelismo

La idea es usar una geometría con una métrica pseudoriemanniana con signatura (3,1), curvatura cero y torsión distinta de cero y usar tétradas más que métricas como variables básicas.

Siempre podemos escoger una norma donde xa es cero donde sea (M es un espacio afín y también fibrado, tenemos que definir el origen sobre un punto de la base, pero esto siempre puede hacerse arbitrariamente) y esto nos lleva de regreso a la teoría donde la tetrada es fundamental.

Teleparalelismo se refiere a cualquier teoría de gravitación basada sobre estas ideas.

Existe una elección particular de la acción la cual la hace equivalente exactamente a la relatividad general, pero también hay otras elecciones de la acción que no son equivalentes a la RG.

En algunas de estas teorías, no hay equivalencia entre las masas inerciales y gravitacionales.