El Canal 8 de Mar del Plata, anteriormente conocido como Telefe Mar del Plata, es un canal de televisión abierta argentino afiliado a Telefe que transmite desde la ciudad de Mar del Plata.
[6] y, desde sus inicios, sus estudios se encuentran en la esquina de Avenida Pedro Luro e Hipólito Yrigoyen (donde también estuvo su planta transmisora durante los primeros dos años hasta su traslado a su actual ubicación en Sierra de los Padres).
[9] En dicho proceso de privatización, se presentaron las sociedades anónimas Difusora Video Sur, Emisora Arenales de Radiodifusión y Radiodifusora Mar del Sur.
[10][11] La empresa ganadora se hizo cargo del canal el 9 de noviembre de 1983 y, para 1985, la licencia pasó a utilizar el indicativo LRI 486.
[21] En abril de 1998, se dio a conocer que Televisoras Provinciales vendió su participación en Televisión Federal a Atlántida Comunicaciones y que 7 de las 10 empresas que lo conformaban (entre ellas Emisora Arenales de Radiodifusión) aceptaron la oferta presentada por AtCo para quedarse con sus respectivas licencias.
[22][23] (siendo la transacción de esta última completada en septiembre de ese año, pasando todos los canales adquiridos, entre ellos el 8, a formar parte del Grupo Telefe).
[29] Para ello se le asignó el Canal 9 en la banda de VHF.
[32][33][34][35] En simultáneo, también se había dado a conocer que Telefónica iba a adquirir el 50% de Azul Televisión y sus 3 en el interior (entre ellos el rival de Canal 8, el Canal 10).
[50] Para ello se le asignó el Canal 35 en la banda de UHF.
[62] El 3 de noviembre de 2016, se anunció que el grupo estadounidense Viacom había llegado a un acuerdo para comprar Telefe y sus canales (incluyendo el 8) por U$D 345 millones.
Es la versión local del noticiero porteño Telefe noticias para el sudeste bonaerense.
[93] Canal 8 cuenta con 14 repetidoras en la Provincia de Buenos Aires.