Tejido (biología)
En consecuencia, los órganos están formados por la agrupación funcional de múltiples tejidos.Las herramientas clásicas para el estudio de los tejidos son el bloque de parafina en el que se incrusta el tejido y luego se secciona, la tinción histológica y el microscopio óptico.Los tejidos animales están formados por células unidas entre sí con una sustancia llamada matriz extracelular.La matriz intercelular está compuesta por agua, sales minerales y proteínas en distintas proporciones, según el tipo de tejido .[5] En los animales, estos componentes celulares están inmersos en una matriz extracelular más o menos extensa, de características particulares para cada tejido.La estructura íntima de los tejidos escapa a simple vista, por lo cual se usa el microscopio para visualizarla.Las células que forman parte de un tejido se especializan mediante procesos complejos.Las nuevas células producidas por el meristemo son inicialmente las del propio meristemo, pero a medida que las nuevas células crecen y maduran, sus características cambian lentamente y se diferencian como componentes del tejido meristemático, clasificándose como: Existen dos tipos de tejido meristemático 1.Meristemo primario.