Está fuertemente influenciado por las formas artísticas del mundo cristiano: trovadores, malabaristas, y comediantes.
La fiesta de Purim juega un papel vital en el nacimiento del teatro yidis.
En la segunda mitad del siglo XIX, el teatro yidis obedeció a dos imperativos: instruir y entretener.
En 1876, el judío ucraniano Abraham Goldfaden fundó la primera compañía de teatro yidis profesional en Rumania.
Al año siguiente, su compañía tuvo un gran éxito en Bucarest y en diez años, Goldfaden y sus discípulos llevaron el teatro yidis a Ucrania, Rusia, Polonia, Alemania, el teatro yidis se extendió a Nueva York y a otras ciudades con importantes comunidades asquenazíes después de las oleadas de inmigración europea que tuvieron lugar alrededor del año 1900.
Los principales autores fueron Aaron Lebedeff, Alex Olshanetsky, Herman Wohl, Anshel Schorr, Gilrod Louis e Isadore Lillian.
[1] Durante la Segunda Guerra Mundial, las actividades teatrales continuaron en los guetos, las obras representaban una forma de resistencia ante los nacionalsocialistas.