Fundado por los empresarios María Guerrero y su esposo Fernando Díaz de Mendoza,[1] el edificio fue concluido en 1921 y pasó a propiedad del Estado nacional argentino merced a la amistad de Enrique García Velloso con el matrimonio español.En 2021, el teatro fue reconocido con la Mención Especial de los Premios Konex por su invaluable aporte a la cultura.La restauración en los locales que no fueron afectados en su totalidad por el incendio (la sala, circulaciones, salones, escaleras, hall principal y secundario, entre otros), sufrieron modificaciones indispensables para su funcionamiento pero conservando sus características originales, como alfombras, muebles, pisos, tapizados, los cuales fueron renovados por completo.A su vez, en las zonas destruidas totalmente por el incendio se levantó un nuevo edificio conformado en un solo bloque con tres subsuelos, planta baja y trece pisos altos.El teatro cuenta con tres salas tanto para representaciones teatrales como de otras ramas artísticas.La sala «Orestes Caviglia», instalada donde antiguamente funcionaba la confitería, contiene sillas de estilo mudéjar que permite una capacidad para 150 personas.