[2] No hay ningún nombre común para las tarjetas de valor almacenado, todas son dadas por una compañía o país en específico.
Algunos nombres de tarjetas de valor almacenado son: Mondex en Canadá, Chipknip en los Países Bajos, Geldkarte en Alemania, Quick en Austria, Moneo en Francia, Proton en Bélgica, FeliCa en Japón, EZ-Link y NETS (CashCard y FlashPay) en Singapur, Tarjeta Octopus en Hong Kong, Tarjeta SUBE en Argentina y Touch 'n Go en Malasia.
Las tarjetas de valor almacenado no gubernamentales son: Aramark GuestExpress, Compass Zipthru, y Freedompay FreetoGo.
Un beneficio para el comerciante es que no incurre en una comisión de la transacción bancaria ya que la transacción se procesa sin conexión y no hay necesidad de hacer una referencia al banco para su procesamiento.
Las tarjetas EZpay, EagleCash, y Marina Cash son usadas por los militares de EE. UU.
En general, muy pocas (si es que las hay) leyes rigen este tipo de tarjetas.
Los emisores de tarjetas o los vendedores no están obligados a obtener una licencia.
En la actualidad, ninguna ley requiere que un comerciante proporcione reembolsos de tarjetas perdidas o robadas.
Si el reembolso es posible se especifica en el acuerdo del titular de la tarjeta.
Sin embargo, los titulares tienen permitido canjear las tarjetas en varios comerciantes dentro de un área geográfica.
Las leyes que rigen estos tipos de tarjetas son inestables.
Además del Distrito de Columbia, los Estados que requieren una licencia se incluyen Connecticut, Florida, Illinois, Iowa, Louisiana, Maryland, Minnesota, Misisipi, Carolina del Norte, Oregón, Texas, Vermont, Virginia, West Virginia, Washington y Wyoming.