Tapirus terrestris

[cita requerida] Es herbívoro y usa su probóscide (nariz móvil) para comer hojas, ramas, frutas, etc.

Pero si se trata de un ejemplar juvenil o ternero, si tiene más posibles depredadores.

En peligro corren al agua, se sumergen y nadan debajo la superficie.

Al llegar a la adultez, se dispersan del sitio de nacimiento.

Vive en selvas pluviosas y en zonas cercanas a pantanos y ríos, desde el nivel del mar hasta los 1700 m s. n. m. Suele estar cerca del agua, como buen nadador que es.

Mantiene una importante población en la cuenca del Amazonas y en laderas selváticas de los Andes.

Aun siendo la especie más abundante de tapir, su conservación se encuentra en regresión.

Esqueleto
Cría de tapir amazónico.
Cría de tapir.