El nombre "Tapalqué" (en realidad sería "Tapalquén", así como el Tapalquén que cruza el paraje), significa en idioma mapudungún "agua con totoras" o "totoral", en referencia a las totoras que abundan en las márgenes del arroyo en cuestión.El arroyo Tapalqué atraviesa el balneario municipal, que cuenta con canchas de vóley, básquet, fútbol, bochas, mesas, bancos, parrillas, un quincho y un restaurante.En el mismo predio se encuentra el campamento municipal y la colonia de vacaciones "Eva Perón".Entre sus principales atractivos históricos se encuentra la Pulpería San Gervacio, fundada en el año 1850, ubicada a 25 km del casco urbano.Para llegar desde la Ciudad de Buenos Aires (280 km) se debe tomar la autopista Riccheri hasta Cañuelas.