Stilpnia cyanicollis

En su mayor parte la coloración de su plumaje es negro; cabeza y cuello azul claro intenso; centro de la garganta azul purpúreo; lores y barbilla negro.

Rabadilla azul turquesa brillante, coberteras menores y mediana verde opalino bronceado a oro bruñido dependiendo de la luz; grandes coberteras alares, rémiges y rectrices orilladas de azul turquesa.

[8]​ La presente especie, junto a un grupo numeroso de trece otras especies, fueron tradicionalmente incluidas en un amplio género Tangara,[9]​ hasta que varias estudios genéticos de la familia Thraupidae[10]​[11]​ permitieron comprobar que formaban un clado separado del aquel género por lo que se propuso su separación en un nuevo género Stilpnia.

[13]​ Otras clasificaciones como Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI) optaron por mantener el género Tangara más ampliamente definido, con lo cual la presente especie conserva su nombre anterior: Tangara cyanicollis.

[10]​ Según las clasificaciones del IOC[12]​ y Clements Checklist/eBird[13]​ se reconocen siete subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[13]​

Tanagra cyanicollis = Stilpnia cyanicollis , ilustración en d'Orbigny Voyage dans l'Amérique méridionale , 1847.