Tahitianos

Los Tahitianos estaban divididos en tres castas: los ari i,[3]​ los ra'atira y los manahune.[5]​ Se estima que en el momento del primer contacto con los europeos, en 1767, la población de Tahití no era superior a 40 000 individuos, mientras que las demás islas de la Sociedad acogían probablemente entre 15 000 y 20 000 indígenas.Philibert Commerçon (1727-1773), en su libro El tahitiano salvaje al francés, escribió : "Tienen fruta en lugar de pan.[8]​ Louis Antoine de Bougainville describe una escena donde una joven sube a bordo, se ubica en medio del puente y deja caer su ropa.[10]​ Las naves europeas trajeron sin embargo enfermedades para las cuales los tahitianos tenían poca o ninguna inmunidad, tales como la disentería, la viruela, la escarlatina, la fiebre tifoidea y la tuberculosis.Trescientos voluntarios tahitianos combatieron durante la Segunda Guerra Mundial del lado de las fuerzas francesas libres.[11]​[12]​ Muchos indígenas fueron pintados por Paul Gauguin, quién dio nombre tahitiado a varias de sus obras.
Tahitianos, c. 1870–90
La princesa Poedua por John Webber , 1777.
Chicas tahitianas hoy en día