[1][2] Idealmente se usa cabeza de lomo, que es la pieza más suave y jugosa del cerdo.
[3] Originalmente se elaboraba con carne de cordero, ya que los árabes no consumen marrano, pero al ser una carne más cara se sustituyó por el cerdo, que además gusta más al paladar de los poblanos.
Ambos son derivados del shawarma o kebab árabe, pero su condimentación es diferente y el taco al pastor se come en tortilla de maíz, mientras que el taco árabe conserva el pan original del shawarma y nació en la ciudad de Puebla.
Su mujer, Esperanza Águila, preparó la salsa roja que hoy tradicionalmente acompaña a los tacos árabes.
[8] Cuando esta falleció, Zayas se casó entonces con Victoria Tabe, también de origen árabe.