Tachyphonus surinamus

Es una especie con un fuerte dimorfismo sexual: el macho es negro con una mancha rojiza poco visible en la cabeza, con el obispillo naranja y con una lista blanca en el ala; la hembra es de color oliváceo por arriba, por debajo de tonos amarillentos, más fuertes en el vientre, y con la cabeza grisácea.

[6]​ El nombre genérico masculino «Tachyphonus» deriva de la palabra griega «takhuphōnos, que significa «que habla rápido, parlachín»; y el nombre de la especie «surinamus», se refiere a la localidad tipo, Surinam.

(2014), está hermanada con un clado formado por los géneros Lanio, Rhodospingus, y la propia especie Tachyphonus delatrii, todos en una subfamilia Tachyphoninae.

[10]​ Las clasificaciones Birdlife International (BLI) y Aves del Mundo (HBW) reconocen su colocación en el género propio Maschalethraupis.

[3]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[14]​ y Clements Checklist/eBird v.2019[15]​ se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]​

Tachyphonus surinamus en Planches enluminées d'histoire naturelle , 1765.