Tachyphoninae
La presencia de estos ornamentos del pico y plumaje y las demostraciones asociadas, así como también el marcado dimorfismo sexual de la mayoría de las especies, sugieren que la selección sexual es fuerte en este grupo.Los datos genético-moleculares presentados anteriormente[4] y por Burns et al.[3] Los géneros dominantes cuando se realizaron los estudios eran Ramphocelus y Tachyphonus, siendo que este último se demostró ser polifilético; tres especies fueron separadas en un género resucitado Loriotus, y para otras dos Burns et al.(2016)[5] propusieron nuevos géneros monotípicos Maschalethraupis (para Tachyphonus surinamus) y Chrysocorypha (para T. delatrii); sin embargo estos géneros monotípicos no fueron todavía aceptados por el Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) y otras clasificaciones, por lo que la situación taxonómica de estas dos especies es transitoria.[6] Según el ordenamiento propuesto, la presente subfamilia agrupa a los siguientes géneros:[3]