Rhodospingus cruentus

[6]​ Esta especie es considerada local y estacionalmente común en su hábitat natural: los arbustales y bosques bajos, especialmente donde prevalecen pastizales altos, hasta los 900 m de altitud.[6]​ Presenta un marcado dimorfismo sexual, siendo los machos negruzcos en las partes superiores con una mancha de color rojo carmesí en el píleo, y tienen las partes inferiores también rojas que se tornan anaranjadas hacia el vientre.Mientas que las hembras tienen las partes superiores de tonos pardo grisáceos y las inferiores anteado amarillentos.[5]​ El género Rhodospingus fue propuesto por el ornitólogo británico Richard Bowdler Sharpe en 1888.[2]​ El nombre genérico masculino Rhodospingus se compone de las palabras del griego «rhodon»: rosa, y «σπιγγος spingos» que es el nombre común del ‘pinzón vulgar’; y el nombre de la especie «cruentus» del latín que significa ‘sangriento’.
Rhodospingus cruentus y Rhodospingus mentalis (variación de cruentus ), ilustración de William Matthew Hart en Catalogue of the birds in the British Museum , 1888.