Tabuenca

Tabuenca fue una ciudad celtíbera, y luego celtíbero-romana, cuyo emplazamiento estaba en el actual Cerro del Calvario, como así lo atestiguan los restos amurallados que se conservan.

Hallazgos numismáticos y cerámicos, han revelado que la localidad fue un importante emporio comercial minero hace más de 2000 años.

Como represalia, tres días más tarde irrumpieron en el pueblo tropas napoleónicas dando muerte a treinta y nueve vecinos.

[7]​ Su población se mantuvo estable —siempre por encima de los 1000 habitantes— hasta mediados del siglo pasado, comenzando a partir de ahí un sustancial despoblamiento hasta principios del siglo XXI.

La fábrica original es del siglo XVI, pero sufrió importantes reformas en el siglo XVIII, que incluyeron el cambio de orientación, el derribo del ábside original y la ampliación con el crucero y la nueva cabecera.

Más alejado del núcleo urbano, en una loma en dirección a Tierga, existe un molino de viento.

De planta circular, destaca especialmente el aparejo espigado en determinadas hiladas, combinado con otras irregulares.

[12]​ El antiguo Hospital de Beneficencia, edificio probablemente del siglo XVI, ha sido restaurado y adecuado como museo en 2006.