TUSSAM

[4]​ Debido a la reducción del número de viajeros por la medida, al año siguiente TUSSAM volvió a comercializar el bonobús sin transbordo, con una subida de precio de un 8% respecto al año anterior.

[5]​[6]​ Los años siguientes TUSSAM continuó perdiendo viajeros.

[7]​ Inicialmente los autobuses eran, azules la parte baja y crema la parte superior, y en algunos modelos se incluía una franja roja intermedia, para pasar a ser de color naranja mediada la década de 1980, hasta que en el año 2002, se realizó un concurso en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla para cambiar el diseño exterior, resultando ganadora Ana Rocío Maraver Tello.

En este mismo año comenzaron a instalarse los primeros puntos informativos del tiempo de espera en las paradas, posteriormente se podría acceder a esta información por Internet y por medio de teléfono móvil.

En diversas ocasiones, se ha donado material antiguo a Cuba, así por ejemplo, en 1993 se donaron 11 autobuses.

Renault PR-100 fotografiado en La Habana en 2006, donado por Tussam a Cuba.