TAM 2C-A2

[1]​ El trabajo es llevado a cabo en la Dirección de Arsenales con asiento en Boulogne Sur Mer.[10]​ En 2023, se presentó la versión A2 en el Batallón de Arsenales 602, el cual traía nuevas actualizaciones.El proceso de construcción del tanque lo realiza IMPSA en conjunto con Fabricaciones Militares.[12]​ Los trabajos realizados comprenden: Se incrementó la velocidad de recarga del cañón y pasó a efectuar tres disparos en marcha, La explicación es: yendo a plena marcha y en el modo estabilizado, el tanque se mueve de acuerdo al terreno, mientras que el cañón permanece prácticamente inmóvil apuntando el blanco elegido.Por lo tanto, dentro del mismo es casi imposible cargar y hay que detener la estabilización para poder hacerlo.En ese momento es donde se pierde el blanco, ya que hay cargar y apuntar nuevamente.En el tiempo que se gana, permite hacer tres disparos contra uno de los tanques normales.[cita requerida] Se incorporó una estación meteorológica automática para mejorar los cálculos balísticos y se instaló un cobertor térmico al cañón para incrementar la precisión del mismo (manguito térmico).En 2002, las autoridades militares y políticas decidieron que era urgente reorganizar la capacidad industrial militar, las autoridades lanzaron el primer proyecto de recuperación y modernización de los TAM, que se encontraban en mal estado, en ese año se contrato a la empresa argentina Champion SA.
Motor del TAM.
Parte trasera del TAM 2C-A2. Se puede apreciar la unidad de potencia auxiliar , debajo del cesto porta-equipo de la torre.
Vista de un TAM 2C (2019).
Vista de un TAM 2IP (2021).
Vista de un TAM 2C-A2 (2024).