Túpolev TB-1

La nomenclatura ТБ (TB) corresponde a Tyazholy Bombardirovschik (en ruso: Тяжёлый бомбардировщик, bombardero pesado), no indicando su diseñador, ya que hasta 1944 no se adoptan las iniciales de sus diseñadores en la denominación como norma general.

Un tercer prototipo, al que se denominó ANT-4bis, tenía las góndolas motrices reformadas y el armamento incrementado.

Fufayev, salió indemne, y volvieron inmediatamente a Moscú, donde se preparó un segundo avión que sí pudo completar el vuelo, utilizando trenes de ruedas o flotadores oceánicos (de un Junkers G 24) según las necesidades.

Este modelo también se usó en los primeros experimentos con cazas parasitarios ideados por Vladimir S. Vakhmistrov o proyecto Zveno, quien obtuvo en 1931 la aprobación de las Fuerzas Aéreas de la URSS para iniciar experimentaciones en ese campo.

El desarrollo prosiguió a través del Z-1a, que comprendía un TB-1 y dos cazas Polikarpov I-5.

Sello soviético de 1935 con Anatoli Liapidevski , uno de los pilotos del rescate del Vapor Cheliuskin volando un ANT-4 (TB-1).
TB-1 "Strana Sovietov".
Perfil del ANT-4.