Tózar

El nombre proviene de la época árabe, cuando se le denominaba "Tusar"[cita requerida].

Los romanos dejaron igualmente su impronta: un silo en las afueras del pueblo, restos de cerámica y numerosas monedas.

Queda demostrado documentalmente la existencia del topónimo "Tozar" al menos desde el siglo XV, al mencionarse este en un manuscrito que narra las hazañas de Don Miguel Lucas de Iranzo durante su estancia en Jaén, tras ser nombrado Condestable del Reino de Castilla por Enrique IV.

[2]​ Tózar celebra sus fiestas populares en torno al 19 de marzo en honor a San José Obrero, el patrón del pueblo.

Y junto a los parapetos, se ha creado un lago artificial.

Lago de Tózar.