Támesis (Antioquia)

Está conformado por dos corregimientos, 37 veredas y un resguardo indígena denominado Miguel Cértiga Tascón.

Provenientes de Sonsón, don Pedro Orozco Ocampo y su esposa Rafaela Gómez Trujillo y los hermanos de este, fundan a San Antonio de Támesis, en terrenos que habían comprado a otros colonos.

Se dice que el nombre de este municipio se debe a que Doña Rafaela había visitado Inglaterra durante su juventud y sugirió el nombre del río londinense para el nuevo poblado, lo cual fue finalmente aceptado por los demás vecinos fundadores.

Támesis tiene bajo su jurisdicción los siguientes corregimientos (de acuerdo a la Gerencia departamental): Población Total: 16 281 hab.

En el futuro, la producción de energía hidroeléctrica será de gran significación para Támesis, pues hay grandes megaproyectos en curso en este sentido..[cita requerida], sin embargo hay diversos colectivos ambientales como el Cinturón Occidental Ambiental (COA) y el Comité para la Defensa del Territorio que se oponen a este tipo de proyectos hidroeléctricos, al igual que a los mega mineros como los de Anglogold Ashanti y el Bioparque Biosuroeste del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA)Patrimonio histórico artístico: Otros sitios de interés:

Támesis, Antioquia Fotografía: Giovanny Guzmán
Corregimiento de Palermo, Antioquia.