La cara tiene forma cónica, terminando en punta en la nariz y redondeada en la parte posterior de la cabeza.
Tiene bandas de color negro que atraviesan la región dorsal excepto la cabeza y la cola.
[8] El cráneo cuenta con órbitas grandes, no tiene cresta sagital, el arco cigomático es delgado y la apófisis coronoides mandibular es de mediano tamaño.
La suricata es principalmente insectívora, pero también se alimenta de invertebrados pequeños, huevos y componentes vegetales.
Estos buscan alimento regularmente, excavando en el suelo, la hierba, y debajo de las rocas.
[1] Habitan las zonas más áridas y abiertas que cualquier otra especie de mangosta.
[10] Los depredadores incluyen principalmente el águila marcial, el azor lagartijero, el búho lechoso ,el zorro orejudo y los chacales.
[8] Durante las amenazas defensivas y acoso, las suricatas aparentan ser más grandes de lo que en realidad son.
El acoso requiere que un grupo de suricatas exhiban este comportamiento defensivo simultáneamente.