Sulfonación aromática

[2]​ En la industria química se utilizan habitualmente para la fabricación de detergentes, tintes y medicamentos.

Las condiciones típicas implican calentar durante varias horas, a reflujo, el compuesto aromático con ácido sulfúrico.

Además de la tratada anteriormente, la ingeniería química ha desarrollado varios métodos especializados para introducir grupos sulfonados.

Ello hace que los ácidos sulfónicos aromáticos sean particularmente útiles como compuestos intermedios en muchos procesos de síntesis orgánica, pues en la práctica estos ácidos no se preparan ni se manejan como tales, ya que son muy corrosivos y difíciles de manejar.

Cuando es necesario aislarlos se les convierte en sus sales o en cloruros de arenosulfonilo.

Sulfonación del benceno
Reacción de sulfonación del benceno
El trióxido de azufre es el compuesto activo en muchas reacciones de sulfonación.