Subcontinente indio

Todos estos países forman parte de la Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional (SAARC, en sigla inglesa).

Más adecuado sería el término Indostán por su uso histórico y su origen terminológico, pero es de poco uso actualmente.

La cordillera Hindu Kush entre Pakistán y Afganistán suele considerarse la frontera noroccidental del subcontinente.

Los monzones constituyen el fenómeno climático esencial en esta región, de un modo particular en la India y Bangladés.

Posteriormente, la India insular se desplazó hacia el noreste y colisionó con la placa euroasiática hace casi 55 millones de años, durante el Eoceno, formando el subcontinente indio.La zona donde confluyen las placas euroasiática y del subcontinente indio sigue siendo geológicamente activa, propensa a sufrir grandes terremotos.

[23]​ La definición exacta de "subcontinente indio" en un contexto geopolítico es algo controvertida, ya que no existe una definición aceptada a nivel mundial sobre qué países forman parte de Asia meridional o del subcontinente indio.

[24]​[29]​[30]​[31]​[32]​ Maldivas, un país insular formado por un pequeño archipiélago al suroeste de la península, aunque se considera en gran medida parte del subcontinente indio,[17]​ a veces es mencionado por fuentes, incluido el Fondo Monetario Internacional, como un grupo de islas alejadas del subcontinente indio en dirección suroeste.

El subcontinente indio en una composición de imágenes de satélite
Debido a la tectónica de placas, la Placa India se separó de Madagascar y colisionó (hace unos 55 millones de años) con la Placa Euroasiática, dando lugar a la formación del Himalaya.