En la región se distinguen alrededor de 160 picos que superan los 4000 metros de altitud, siendo el más alto, famoso y técnico el Alam Kuh (4850 m).
La región de Tajt-e-Soleymán era desconocida para los foráneos hasta 1933.
Douglas Busk, un escalador británico, descubrió e investigó la zona.
Más tarde, Busk junto con el profesor Bobek hicieron una detallada exploración de la zona.
En 1936 la cadena noroeste (llamada flanco de los alemanes) del Alam Kuh fue escalada por la primera vez por alpinistas alemanes, lo que fue considerado un gran logro entre los alpinistas europeos.