Subaru 360

Siendo el primer automóvil de la compañía, la producción alcanzó las 392.000 unidades durante los 12 años del modelo en el mercado.

[3]​ La denominación 360 deriva de la cilindrada del motor con impuestos reducidos: 356 cc.

[6]​ A diferencia del Volkswagen Tipo 1, el 360 era mucho más pequeño, menos potente y no fue tan bien aceptado en el mercado global.

En el período de la posguerra, cada vez más automóviles optaron por la construcción monocasco, que pasó a ser la norma para los automóviles de pasajeros e incluso para muchos camiones ligeros.

Las "puertas de suicidio" (con las bisagras en la parte trasera), hicieron que Consumer Reports comentase que una puerta mal cerrada se había abierto en plena marcha durante las pruebas por efecto del aire.

A partir de 1961, también se produjeron una camioneta y una furgoneta de frontal plano llamadas Sambar utilizando el motor del 360, y con disposiciones similares a la del Volkswagen Transporter pero en un tamaño más pequeño.

[11]​ Las ventas pronto colapsaron, y hubo varios rumores de que muchos Subaru 360 habían sido abandonados o destrozados.

El Subaru 360 fue reemplazado por el R-2, menos popular pero más avanzado, que a su vez fue rápidamente reemplazado por el modelo Subaru Rex, que permaneció durante mucho tiempo en el mercado.

Motor EK31 del Subaru 360
Subaru 360 Custom
Subaru 360 Convertible
Subaru Young SS
Subaru 360 de 1970, exhibido en el Museo del Automóvil de California