[5][6][7] Más tarde, Chindasvinto y su hijo Recesvinto lograron también un hito unificador, reafirmando la unidad legislativa con el Liber Iudiciorum en el 654.[1] Tras la invasión mulsulmana del 711, hubo reyes cristianos que se consideraron herederos de la Hispania visigoda para justificar la recuperación de la unidad política y cristiana arrebatada.En 1474 el rey Enrique IV de Castilla murió, dejando un reino inmerso en una guerra civil entre Isabel y Juana la Beltraneja que, finalmente, ganó la primera.En 1492 Isabel y Fernando conquistaron el Reino de Granada, el último territorio islámico en la península.A la muerte del Rey Católico hubo un periodo de inestabilidad debido a la incapacidad mental de su hija la reina Juana, que fue aprovechado por su nieto Carlos para proclamarse rey en Bruselas, lo que fue reconocido en Castilla; pero en Aragón no hubo acuerdo en aceptar y en aplicar el testamento del Rey Católico por contravenir los fueros, lo cual condujo a un periodo de interregno tácito, en el que se paralizó el gobierno, hasta que finalmente se avino a jurar a Juana y Carlos como reyes de Aragón.Al ser designado monarca del Reino de España y de Indias, Philippe cambia su nombre a Felipe, mientras que el apellido francés Bourbon se castellanizó como Borbón.3 hijos El 11 de febrero de 1873 abdicó Amadeo I y al día siguiente se estableció la Primera República Española, con un presidente al frente del Poder Ejecutivo.La guerra civil española (1936-1939) terminó con la derrota de la Segunda República (27 mar.