Styracura schmardae

[5]​ Normalmente habita sustratos arenosos, en ocasiones cerca de arrecifes coralinos, y aparece infrecuentemente en el estuario del río Amazonas.

[7]​ Se cree que la chupare es la especie hermana del chupare del Pacífico (S. pacifica), especie morfológicamente similar y que comparte los tubérculos de los hombros de cuatro crestas.

Esta interpretación fue inicialmente controvertida, ya que la evidencia parasitológica sugiere que las rayas de río están más estrechamente relacionadas con las rayas redondas del Pacífico del género Urobatis.

[8]​ En 2016, una revisión importante de "Himantura" basada en evidencias morfológicas y moleculares confirmó la posición de la raya chupare, y fue trasladada al género Styracura (junto con la chupare del Pacífico) en la familia Potamotrygonidae.

Los parásitos conocidos de esta especie incluyen el nematodo Echinocephalus daileyi y el cestodo Anindobothrium anacolum.