Stilpnia heinei

[3]​ El nombre genérico femenino Stilpnia deriva de la palabra del idioma griego «στιλπνή», forma femenina para el adjetivo «brillante» o «reluciente», aludiendo al brillo que presenta el plumaje de estas especies;[7]​ y el nombre de la especie «heinei» conmemora al ornitlogo alemán Ferdinand Heine (1809–1894).

[8]​ La presente especie, junto a un grupo numeroso de trece otras especies, fueron tradicionalmente incluidas en un amplio género Tangara,[9]​ hasta que varias estudios genéticos de la familia Thraupidae[10]​[11]​ permitieron comprobar que formaban un clado separado del aquel género por lo que se propuso su separación en un nuevo género Stilpnia.

[7]​ El Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC), en la propuesta N° 730 parte 20 reconoció el nuevo género,[5]​ en lo que fue seguido por el Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12]​ y Clements Checklist/eBird v.2019.

[13]​ Otras clasificaciones como Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI) optaron por mantener el género Tangara más ampliamente definido, con lo cual la presente especie conserva su nombre anterior: Tangara heinei.

Los amplios estudios filogenéticos recientes demuestran que la presente especie es hermana de Stilpnia argyrofenges, y el par formado por ambas es hermano de Stilpnia phillipsi.