Stephen Harriman Long

UU., fue nombrado para dirigir una expedición a través del Oeste americano, en las zonas adquiridas en la Compra de Luisiana.UU., dirigió varias expediciones en las zonas fronterizas de los Estados Unidos y Canadá, reconociendo el Alto Valle del Misisipi, el río Rojo del Norte y la región sur de Canadá.Después de sus expediciones militares oficiales, el mayor Long pasó varios años dedicado a estudiar y construir el Ferrocarril de Baltimore y Ohio («Baltimore and Ohio Railroad»).La empresa se disolvió en 1834 debido a las dificultades para fabricar la locomotora según los diseños de Long.[2]​ Llegó al norte de Georgia a finales de mayo y su estudio se inició en julio y en noviembre ya había presentado un informe inicial, que la construcción siguió casi exactamente.Su partida incluía varios científicos que estudiaron la geografía y los recursos naturales de la zona.El 17 de septiembre, el vapor llegó a Fort Lisa, un fuerte comercial perteneciente a la Missouri Fur Company, la compañía peletera fundada por William Clark, Andrew Henry y Manuel Lisa.La expedición se dividió, y Long dirigió a su grupo hacia el río Red.Lo perdieron, al topar con grupos indios hostiles, y tuvieron que comer sus propios caballos para sobrevivir antes de que finalmente se reunieran con la otra partida de la expedición en Fort Smith, en Arkansas.En el mapa que hizo de sus exploraciones, llamó a la zona «Gran Desierto» (Great Desert).Long estimó que el área etiquetada como «Gran Desierto» sería más adecuada como un amortiguador frente a los españoles, británicos y rusos, que compartían el continente con los estadounidenses.Sin embargo, resultó irónico que las tribus nativas hubieran podido vivir allí durante siglos y que, al final del siglo XIX, ese «Gran Desierto» se hubiera convertido en el granero de la nación.Se publicó el relato de la expedición y la parte botánica y naturalística fue encomendada a Edwin James, que lo recogió en 1823 en Account of an Expedition from Pittsburgh to the Rocky Mountains.
El pico Longs (4.346 m), en Colorado.
Stephen Harriman Long, Geographical, Statistical and Historical Map of Arkansas Territory , 1822
Esquema de la viga en celosía Long.