Stephenie Meyer

Su familia se trasladó a Phoenix (Arizona) cuando ella tenía cuatro años, y allí creció junto a sus cinco hermanos: Seth, Emily, Jacob, Paul, y Heidi.

Durante el tiempo que estudió allí, fue galardonada con el premio Nacional al Mérito Escolar, que usó para pagar su ingreso en la universidad Brigham Young, en Utah, donde se recibió de Licenciada en Filología Inglesa en 1997.

Stephenie Meyer fue elegida como una de las autoras más prometedoras del 2005 en Publisher's Weekly.

En noviembre, Meyer había firmado por $750 000 por las tres primeras entregas de la Saga con Little, Brown and Company.

Los derechos al exterior se vendieron a más de veintiséis países.

Por cada libro vendido, un dólar sería donado a la Cruz Roja Americana para apoyar los esfuerzos de ayuda en Haití y Chile.

La versión en línea del libro era solo para su visualización y no se ofrecía una opción de descarga.

Finalmente Stephenie decidió no escribir ningún libro relacionado con la Saga, poniendo disponible en su página web los capítulos filtrados, luego debido a la pandemia del coronavirus, la autora decidió finalmente publicar el libro pues tenía listos los últimos capítulos del manuscrito.

Entre las bandas que son incluidas con mayor frecuencia se encuentran Muse, Blue October, My Chemical Romance, Coldplay y Linkin Park.

Catherine Hardwicke dirigió la película y el guion fue escrito por Melissa Rosenberg.

Está protagonizada por Kristen Stewart como Bella Swan, Robert Pattinson como Edward Cullen y Taylor Lautner como Jacob Black.

[2]​ En una sesión de Q & A en Kansas City, Meyer dijo que ella tiene lineamientos para las secuelas y ha hecho escrito algo sobre ellas, pero tiene algunos reparos ya que el universo La Huésped es un "lugar peligroso", donde los personajes pueden morir, y ella no está segura si quiere matarlos.

En dicho baile conocerá a un chico llamado Gabe que compartirá el protagonismo de esta en la novela.

Ellas son: Meg Cabot, Kim Harrison, Michele Jaffe y Lauren Myracle.

Entertainment Weekly ha declarado que "Meyer es la novelista vampiro más popular del mundo desde Anne Rice", mientras que The Guardian la describió como una "narradora imaginativa, autora prolífica y una figura nueva y poderosa en el mercado editorial."

En una entrevista con Newsweek, la autora Jodi Picoult dijo: "Stephenie Meyer ha dejado a mucha gente enganchada en los libros, y eso es bueno para todos nosotros."

Meyer apareció en un número del cómic biográfico Fuerza Femenina de Bluewater Productions título que celebra mujeres influyentes en la sociedad y la cultura pop.

El cómic ha publicado anteriormente biografías de mujeres como Oprah Winfrey y la princesa Diana.

Meyer fue el autor más vendido de la década, según una lista publicada por Amazon, ganando a JK Rowling.

Comparando a Meyer con JK Rowling, Stephen King declaró: El autor explica:

Meyer ha sido sumamente criticada tanto por grupos feministas como por psicólogos y escritores argumentando que la saga idealiza una relación física y psicológicamente abusiva, apuntando a que toda la vida de Bella gira en torno a Edward, nunca tiene el control de su propia vida, siendo totalmente dependiente y sumisa hacia Edward, quien la controla todo el tiempo con el pretexto de proteger su vida, su virginidad y su humanidad.

Meyer comenzó su propia compañía de producción en 2011 con el productor Meghan Hibbett.

Stephenie Meyer promocionando la tercera entrega de la saga en 2007.
Stephenie en 2009