Stella Goldschlag

Desde 1935, Stella Goldschlag asistió a la escuela privada judía Dr. Goldschmidt en Berlín-Dahlem, donde fue percibida como una "belleza escolar".Al principio, Goldschlag sólo reveló los nombres de los fugitivos judíos bajo tortura, lo que ocurrió por primera vez cuando fue capturada con una lista de nombres que incluía el de un hombre judío llamado Mikki Hellmann que le había proporcionado un documento falsificado, pasaporte y a quien Goldschlag atrajo a una trampa tras la cual fue capturado.Por lo tanto, los oficiales de la Gestapo buscaban desesperadamente a Schönhaus y, al descubrir la conexión de Goldschlag con él, le ofrecieron un acuerdo más permanente para colaborar con ellos y entregarles fugitivos judíos: Schönhaus nunca fue capturado y sobrevivió a la guerra, [9]​ pero el acuerdo de Goldschlag con los nazis continuó.Pasó las informaciones directamente a la Gestapo, quienes le habían prometido que ella y sus padres no serían deportados más una recompensa de 300 Reichsmarks por cada judío que traicionara.Sin embargo, esto no impidió que Stella Goldschlag siguiera trabajando para la Gestapo.[8]​ Tras una supuesta declaración en la que comparaba a la policía secreta soviética con la Gestapo, fue denunciada y arrestada en diciembre de 1945.Se hizo pasar por una víctima del nazismo y a principios de 1946 fue llevada a la comunidad judía de Berlín, donde intentó en vano ser reconocida como víctima del fascismo.Una vez establecida su identidad, fue arrestada y encarcelada en la prisión policial de Alexanderplatz.Su tercer matrimonio fue con Friedheim Schellenberg y el cuarto con un joven taxista 20 años menor que ella.[20]​ El libro Stella de su antiguo compañero de clase Peter Wyden, se publicó en 1992 en Estados Unidos y en 1993 la traducción alemana, en el se describen en detalle tres conversaciones que Wyden tuvo con ella en 1990.Sus herederos son descendientes del periodista y autor de cine Ferdinand Kroh, fallecido en 2014.