Soyuz 7K-T

También se decidió eliminar los paneles solares para evitar que causasen problemas en caso de un despliegue incompleto, como sucedió en la misión Soyuz 1.Se hicieron numerosos cambios menores para mejorar la fiabilidad de la nave, llegando a realizar 31 misiones sin incidentes graves.En el marco del programa conjunto Apolo-Soyuz se utilizó una Soyuz 7K-T modificada para poder acoplarse con una nave Apolo.También se utilizaron paneles solares ligeros y un mecanismo universal andrógino de acoplamiento.Esta variante fue utilizada una sola vez, durante la misión Soyuz 22, para realizar estudios sobre recursos terrestres.
Diagrama de una nave Soyuz 7K-T.