Sotalbo

La altitud oscila entre los 2158 metros al sur (Pico Zapatero), en plena Sierra de la Paramera, y los 1090 metros a orillas del río Adaja.

Su construcción data del siglo XV, y perteneció al pueblo de Sotalbo hasta 1958, cuando fue cambiado por una zona de pastos por el entonces alcalde Valentín Martín, quien parece ser que compró al pueblo la parcela objeto del cambio a un precio bastante económico, por lo que ahora está enclavado en el término municipal de Mironcillo.

Hay además una zona de baño con piscina natural en desuso ya que se sustituyó por una piscina municipal desde la que se tiene una vista privilegiada de toda la sierra.

Cuenta la leyenda[cita requerida] que, antes de Sotalbo, existió un pueblo llamado Belchos a unos 2 km en dirección norte en el que todos los vecinos murieron celebrando un banquete.

Más tarde, pasó por el lugar una familia cuyos tres hijos no se llevaban bien entre sí, por lo que construyeron casas separadas que posteriormente darían lugar a los tres anexos (Riatas, Bandadas y Palacios) y al pueblo.

Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación