Castillo de Aunqueospese

Sí se conoce su época de finalización, por Esteban Dávila, en el siglo XVI.Existen diferentes leyendas que mencionan el castillo en tiempos tempranos de la reconquista, amoríos entre el caballero Nalvillos y Aixa Galiana, guerras de frontera entre árabes y cristianos, o los amores de Don Alvar Dávila y Guiomar.El castillo ha sido objeto de varias leyendas, en las que también tiene mucho que ver su desafiante nombre Aunqueospese, tanto si hace referencia a unos amores contrariados, como a rivalidades seculares entre caballeros de la ciudad de Ávila, razias o batallas entre moros y cristianos.También es conocido como Manqueospese, con variante sinónima de Mal que os pese o castillo del Risco, pero su nombre real es el de AUNQUEOSPESE.Esta construcción tan cuidada, levantada en un lugar sin auténtico fin defensivo y en una fecha tardía, es difícil de justificar,si bien pudiese deber a una construcción anterior, probablemente su origen inicial fue una torre vigía o almenara a la que se le fueron añadiendo con posterioridad las estancias que con posterioridad íntegro la fortaleza gótica principal,y más tardíamente la barbacana o muralla defensiva exterior,a extraña ubicación así como los elementos arquitectónicos que lo integran hacen difícil un estudio sobre la fecha real de su construcción ya que existen elementos propios del siglo X, XI y XII, si bien la reconstrucción está documentada a finales del siglo XV, por Pedro Dávila, a pesar de la poca documentación al respecto en él radican diversas historias y leyendas de siglos muy anteriores lo que dificulta un estudio riguroso, pudiéndose tratar de una de las fortalezas más antiguas de la provincia, si bien debido a la falta de documentos y las muchas leyendas que le rodean todas ellas muy antiguas cronológicamente dificultan su investigación histórica.