Está protagonizada por Burt Lancaster y Barbara Stanwyck, quien fue nominada al Premio de la Academia a la Mejor Actriz.
Leona Stevenson es la hija consentida e hipocondríaca del rico empresario James Cotterell, y se encuentra postrada en cama.
Leona quiso casarse con él y su padre James no logró que cambiara de opinión.
Aunque Henry obtuvo de su suegro un trabajo bien pagado, no estaba satisfecho con él, ya que hubiera preferido tener su propio negocio.
El estrés provoca -supuestamente- una enfermedad cardíaca en Leona, que la ata a la cama Sally está casada con Fred Lord, un abogado de la oficina del fiscal de distrito, y se conectó con Henry porque quería advertirle que su esposo lo estaba investigando con el detective Robertson.
Él le explica que Henry estuvo con él hace diez días y se enteró de los resultados del análisis: Leona está físicamente sana, su condición cardíaca es un problema neurótico.
Cuando Henry protestó por no tener suficiente dinero, Morano le señaló que Leona tiene una gran póliza de seguro.
En el mismo momento, Henry, frenético, llama desde una cabina telefónica en New Haven.
Leona se disculpa con Henry por no haberle brindado el apoyo suficiente cuando intentó comenzar una nueva vida y le informa sobre su conversación con Evans.
Responde una voz masculina que dice: "Lo siento, número equivocado" (Originalmente: "Sorry, wrong number").
La película transcurre en tiempo real con flashbacks, agregando más personajes e historias de fondo.
La película es muy oscura, con sombras amenazantes y una cámara circular utilizada para mantener un alto nivel de suspenso.
Variety incluyó la película como una de las más taquilleras del año, ganando $ 2,850,000 solo en el mercado nacional.
[5] Aunque no fue tan bien recibida como la obra de radio, y algunos críticos notaron que la trama está demasiado rellena, la adaptación cinematográfica se considera un clásico del género del cine negro.
Hay una sensación palpable de claustrofobia cada vez que la cámara se queda a solas con Leona.
[10] En 2015, la obra fue considerada "cultural, histórica o estéticamente significativa" por la Biblioteca del Congreso y seleccionada para su inclusión en el Registro Nacional de Grabaciones.