Somalia británica

[1]​[2]​ Hacia 1923 había estaciones radiotelegráficas en Berbera, Burao, Hargeisa, Zeila y Los Khorai.[1]​ En 1958 había instalados en el territorio 420 teléfonos, repartidos en Hargeisa, Berbera y Burao; la red de carreteras ascendía a 4000 km que podían quedar inutilizados por las lluvias; y había un enlace aéreo con Adén.[9]​ A mediados del siglo XIX Francia, Italia, Gran Bretaña, Egipto y Abisinia se interesaron por la península somalí.Para abastecer a la guarnición contaban con los suministros de ganado desde la costa somalí.En 1862, los franceses se establecieron en Obock, en lo que después sería Yibuti, y los italianos hicieron lo mismo en 1869 en Aseb, posteriormente parte de Eritrea.Aunque protestó por la ocupación egipcia, Gran Bretaña la consideró inicialmente una forma de evitar que el territorio pasara a manos de otra potencia europea, pero cuando las revueltas en Sudán pusieron a Egipto en una situación más difícil, decidió hacerse cargo,[7]​ de manera que en 1883[10]​ y 1884 pasaron a control británico.[11]​ En ese mismo año se creó el protectorado (Somaliland Protectorate).Su líder Diiriye Guure -conocido como garad- estableció un reino en el interior de los territorios somalíes, sin límites definidos.[1]​ En 1914 y 1915, las tropas del mayor T. A. Cubitt inflingieron fuertes pérdidas a los derviches, pero no fue hasta 1920 que éstos fueron finalmente derrotados por la intervención de la fuerza aérea.El garad huyó a Imi y falleció allí en enero de 1921.[13]​ El Reino Unido recuperó el territorio en el marco de la ocupación del África Oriental Italiana.Este territorio formaba parte del protectorado en virtud del acuerdo de 1897, el cual estipulaba que Etiopía podía reclamarlo y Gran Bretaña habría de cederlo en ese caso.En 1956 los somalíes intentaron que se planteara la cuestión de Haud en las Naciones Unidas y el Tribunal Internacional.Cuando en mayo el subsecretario de Colonias, Alan Lennox-Boyd, visitó el territorio prometió mejoras económicas y culturales encaminadas a una futura independencia, si bien no dijo que esta fuera junto con la parte italiana.
Somalia hacia 1911, con los territorios inglés, italiano, francés y abisinio.
Desembarco británico en 1941