Sociedad Histórica Imperial Rusa

Los fundadores fueron el príncipe Piotr Viázemski, Aleksandr Pólovtsov (promotor y dirigente real de la sociedad), Modest Bogdanóvich, Konstantín Bestúzhev-Riumin, Afanasi Bychkov, Andréi Gamburguer, el barón Aleksandr Jomini, Konstantín Zlobin, Modest Korf, Borís Perovski, Dmitri Tolstói y Yevgueni Feoktístov.

Tras la revolución rusa de 1917 la sociedad fue prohibida, su local en Petrogrado fue confiscado y la oficina saqueada.

Como décimo presidente de la misma fue elegido Piotr Aleksandrov-Derkachenko, como secretario del Consejo V.

Se reconfirmaron todas las reglas anteriores de ingreso en la sociedad, sus objetivos y tareas.

2012 fue declarado el Año de la Historia en la Federación de Rusia, por lo que el gobierno rusa ha promovido la organización social y científica Sociedad Histórica Rusa (Rosíyskoie Istorícheskoie óbschestvo, RIO), llamada a ser la sucesora de la Sociedad Histórica Imperial Rusa.

Como su objetivo se declaró "el desarrollo de la educación histórica nacional".

Como presidente de la Sociedad se designó al expresidente de la Duma Estatal, el doctor en ciencias económicas Serguéi Naryshkin, como presidente del consejo administrativo, el doctor en ciencias jurídicas Serguéi Shajrái.

Eran publicados documentos raros o previamente desconocidos que testimoniaban ciertos acontecimientos históricos.

[4]​ Encontrar tales materiales únicos estaba al alcance de los enlaces personales y las posibilidades del príncipe Viázemski.

Desde 1896, la Sociedad sacó a la luz 25 tomos del Diccionario Biográfico Ruso.

Pólovtsov en 1865.
Sesión del Consejo de la Sociedad Histórica Rusa el 27 de febrero de 2013 en el Kremlin de Moscú .
Sociedad Histórica Rusa en un sello postal ruso de 2016.
Vladímir Putin con los autores del nuevo libro de texto escolar de historia en 2014.