Sobreconsumo

Sobreconsumo o consumo excesivo es una situación en la que el uso de recursos ha superado la capacidad sostenible del ecosistema.Estas naciones están ganando rápidamente más poder adquisitivo y se espera que el Sur Global, que incluye ciudades en Asia, América y África, represente el 56% del crecimiento del consumo para 2030.Las Naciones Unidas estiman que la población mundial alcanzará los 9,8 mil millones en el año 2050 y 11,2 en 2100.[4]​ Este crecimiento estará altamente concentrado en las naciones en desarrollo, lo que también plantea problemas de desigualdad en el consumo.Existe un espectro de bienes y servicios que la población mundial consume constantemente.Según el Banco Mundial, las mayores proporciones de consumo se encuentran en alimentos, bebidas, ropa y calzado.En 2015, los cinco principales mercados de consumo del mundo incluían a Estados Unidos, Japón, Alemania, China y Francia.En 2020, un equipo multinacional de científicos publicó un estudio, diciendo que el consumo excesivo es la mayor amenaza para la sostenibilidad.Según el estudio, es necesario un cambio drástico en el estilo de vida para resolver la crisis ecológica.Algunos hechos importantes que coinciden son la pobreza, la población y el desarrollo de una zona.Lester Brown, del Earth Policy Institute, ha dicho: «Se necesitarían 1,5 Tierras para mantener nuestro nivel actual de consumo.Los expertos escriben: «Hasta ahora, la desnutrición y la obesidad se han visto como polos opuestos de muy pocas o demasiadas calorías», «En realidad, ambos están impulsados por los mismos sistemas alimentarios insalubres e inequitativos, respaldados por la misma economía política.que tiene un enfoque único en el crecimiento económico e ignora los resultados negativos de salud y equidad.[26]​ En 2012, la mortalidad por obesidad fue 3 veces mayor que por hambre,[27]​ llegando a 2,8 millones de personas por año en 2017.[34]​La solución más obvia al problema del sobreconsumo es simplemente reducir la velocidad a la que se agotan los materiales.Es una nueva versión del ahorro y, al mismo tiempo, es beneficiosa para ambas partes.[37]​ Las soluciones ofrecidas incluyen a los consumidores que utilizan las fuerzas del mercado para influir en las empresas hacia una fabricación y productos más sostenibles.
Consumo de energía per cápita por país en 2001
Emisiones de CO 2 per cápita por año por país antes de 2006
La prevalencia mundial de obesidad en hombres (2008): las áreas más oscuras representan un mayor porcentaje de hombres obesos