Sir Gawain y el Caballero Verde

Las otras tres piezas encontradas junto con Gawain, aunque no están tituladas en su exposición, han llegado a ser conocidas como Perla, Paciencia y Pureza (alternativamente Limpieza).

Sin embargo, Gawain no se da cuenta de que todas estas pruebas son orquestadas por Sir Bertilak.

Según la historia, Winefrida era una joven virgen que fue decapitada por un líder local después de rechazar sus insinuaciones sexuales.

Su tío, otro santo, puso su cabeza en su cuerpo y curó la herida dejando únicamente una cicatriz blanca.

Por tanto es común que se cite erróneamente a Tolkien como el autor original de la obra.

En 2004, el poeta y traductor William Stanley Merwin publicó una nueva versión del relato.

La ópera de Birtwistle ha sido elogiada por mantener la complejidad del poema y por traducir la lírica en forma musical.

Otra adaptación en ópera fue Gwyneth y el Caballero Verde, de Lynne Plowman, estrenada en 2002.

La versión de Plowman ha sido elogiada por su accesibilidad, ya que está enfocada a niños pequeños y al público familiar, aunque se le critica el uso del inglés moderno y su naturaleza de sermón.

La siguiente cinta fue La espada del valiente: La leyenda de Sir Gawain y el Caballero Verde, de 1984, dirigida por Stephen Weeks con Miles O'Keeffe como Sir Gawain y Sean Connery como «el Caballero Verde».

Una nueva versión llamada El caballero verde se estrenó en julio de 2021, dirigida por David Lowery y protagonizada por Dev Patel como Sir Gawain, quien se embarca en este viaje por tierras legendarias para confrontar y derrotar al extraño de piel verde.

Antigua imagen alusiva a Sir Gawain y el Caballero Verde
Los caballeros eran evaluados en su habilidad para balancear el código de honor de la caballería con las reglas del amor cortesano. ¡Ve con Dios! , de Edmund Blair Leighton (1900).