Andréi Siniavsky
Liberado en 1971 por buena conducta, el escritor pudo abandonar la URSS en 1973 con su esposa María Rózanova y su hijo Yegor, a cambio de renunciar a la nacionalidad soviética.Instalado en París, enseñó literatura rusa en la Sorbona y fundó la revista literaria Síntaksis.De viaje en Moscú en 1989, celebró «la desaparición del miedo»; pero, en 1993, proclamó su desencanto con Borís Yeltsin y con sus propios colegas intelectuales que cerraban los ojos ante su creciente poder.Como escribe el historiador Fred Coleman:[2] Siniavsky fue liberado en 1971 y en 1973 se le permitió emigrar a Francia, país en el que sería uno de los cofundadores (junto a su esposa María Rózanova) del almanaque en lengua rusa Síntaksis (Sintaksis).Naturalmente Pevear se sintió gratamente sorprendido de estar equivocado: «Larissa acaba de ayudar a Siniavsky a salir de Rusia», recordaría Pevear, «y ella me hizo saber que, mientras yo había dicho que él aún estaba en prisión, en realidad estaba en París.