Este núcleo promotor proviene de distintas corrientes de la tradición socialista, en un sentido amplio del término, que incluye a la socialdemocracia, al laborismo, varias corrientes del comunismo, al anarquismo obrero y al sindicalismo revolucionario.
[cita requerida] El editor general fue hasta su muerte Antoni Domènech (1952-2017).
El comité de redacción lo componen María Julia Bertomeu, Daniel Raventós, Carlos Abel Suárez, Gustavo Buster - Agustín Santos Maraver, David Casassas, Àngel Ferrero, Edgar Manjarín, Julio Martínez-Cava, Aylinn Torres Santana, Julio César Guanche.
Son habituales del semanario electrónico: Mike Davis, Michael R. Krätke, Tariq Ali, Dean Baker, Elmar Altvater, Hugo Blanco Galdós, Barbara Ehrenreich, Alejandro Nadal, Rossana Rossanda, Javier Diez Canseco, Mike Whitney, Joseph Stiglitz, Maurizio Matteuzzi, Naomi Klein, José Luis Fiori, Noam Chomsky, Walden Bello, Emir Sader, Amy Goodman, Vivek Chibber, Yanis Varufakis, Michael Hudson, Adolfo Gilly, Daniel Raventós, Julen Bollain o Antoni Domènech, entre muchos otros.
El consejo editorial[2] de Sin Permiso incluye, entre otros, a: