El silano o hidruro de silicio (IV), es un compuesto químico cuya fórmula es SiH4.Sin embargo con silanos de mayor tamaño molecular esta nomenclatura se vuelve muy complicada.Si hay un trisilano con un grupo sililo unido a átomo de silicio del medio, se obtiene un silil trisilano, de forma paralela a los alcanos.En el primero el silicio en polvo reacciona con ácido clorhídrico a una temperatura superior a 300 °C obteniendo triclorosilano HSiCl3 e hidrógeno gaseoso de acuerdo con la siguiente ecuación química: Posteriormente el triclorosilano se hace ebullir sobre un lecho de resina que posee un catalizador que promueve su disproporcionación a silano y tetracloruro de silicio de acuerdo con la siguiente reacción química: Los catalizadores más comunes empleados en esta reacción son los haluros metálicos, particularmente cloruro de aluminio.En el primer método, los lingotes de silicio producidos a partir del silano se cortan en láminas muy finas y, después, se unen para formar una placa.En el segundo método, la célula fotovoltaica se forma gracias a las láminas, principalmente de silicio, depositadas sucesivamente sobre el soporte