El Mg2Si suele formar cristales negros; son semiconductores con conductividad de tipo n y tienen aplicaciones potenciales en generadores termoeléctricos.Así, cuando el siliciuro de magnesio se trata con ácido clorhídrico, se produce silano (SiH4) y cloruro de magnesio: Mg2Si + 4 HCl → SiH4 + 2 MgCl2 También puede utilizarse ácido sulfúrico.Una aleación de este grupo puede endurecerse por envejecimiento para formar zonas Guinier-Preston y un precipitado muy fino, lo que aumenta la resistencia de la aleación.Su cristal, tal y como ha crecido, muestra una conductividad de tipo n, pero puede cambiar a tipo p dopándolo con Ag, Ga, Sn y posiblemente Li (a un nivel de dopaje alto).La principal aplicación electrónica potencial del Mg2Si son los generadores termoeléctricos.
Reacción del siliciuro de magnesio con ácido clorhídrico al 10%.