Sikorsky comenzó a trabajar en el S-58 en 1951, debido principalmente a que resultaba obvio que el helicóptero tenía un gran potencial en misiones ASW (de lucha antisubmarina), potencial que no habían podido desarrollar al completo máquinas pequeñas y faltas de potencia como el S-55, por entonces en activo (utilizado para ese cometido por la Armada estadounidense, bajo la denominación HO4S-1).
Estaba previsto que este modelo se integrase a gran escala en la Armada estadounidense y la Marina Real, pero resultó decepcionante y, aunque sus entregas comenzaron en 1957, solo se construyeron 50 ejemplares.
[1][2] En marcado contraste con la máquina de Bell, el XHSS-1 había sido concebido como un aparato escrupulosamente convencional.
En la práctica, las versiones del Ejército estadounidense llevaron menos carburante, si bien Sikorsky introdujo un depósito exterior metálico de 570 litros.
Los S-58 de la Armada estadounidense fueron empleados intensamente en el Atlántico y Pacífico cazando submarinos soviéticos.
La decisión de distribuir sus helicópteros geográficamente hizo que los CH-34 del Ejército estadounidense se destinaran a Estados Unidos y Europa para facilitar la logística.
El Cuerpo de Marines empleó sus UH-34 en Vietnam desde 1962, donde probó su alta disponibilidad y fiabilidad.
[3] La experiencia en combate mostró algunos problemas: la posición elevada de la cabina dejaba al piloto más expuesto al fuego enemigo, los materiales empleados en la construcción no permitían adición de armamento, los motores de pistón no ofrecían la potencia que podían ofrecer las turbinas y la puerta única hacía lento el desembarco en zonas calientes.
Así llegarían los helicópteros artillados (UH-1B, UH-1C y el Cobra) para apoyar las operaciones aerotransportadas.
[4] Air America, la línea aérea creada por la CIA, operó algunos UH-34D en Laos, con soporte técnico de los Marines.
Se recibieron varias versiones: 150 UH-34D/G ex-USMC y 94 CH-34C Choctaw ex-Ejército estadounidense.
En los primeros años 60 se comenzaron a entregar a la Fuerza Aérea de Vietnam del Sur (VNAF) helicópteros S-58 excedentes del Ejército estadounidense, pilotados muchas veces de modo encubierto por estadounidenses.
Con asesoramiento y entrenamiento se logró mejorar la eficiencia de los pilotos vietnamitas.
Los emplearon exitosamente en la guerra de Argelia, donde fueron los primeros en utilizarlos con tácticas helitransportadas.
En 1956, Francia experimentó armando el H-19, pero pronto fue reemplazado en servicio por los más capaces Piasecki H-21 y Sikorsky H-34.
Los Wessex británicos se usaron bastante en combate como helicópteros de transporte, sobre todo en campañas contra la guerrilla (Malasia, Adén, Omán, Ulster, etc.).
En Irlanda del Norte, los Wessex abastecían los puestos militares en zonas conflictivas como South Armagh, evitando de este modo las emboscadas del IRA mediante trampas explosivas, como había sucedido en la emboscada de Narrow Water.
Eran helicópteros retirados del Ejército estadounidense, pero que se modernizaron antes de entregarlos a Nicaragua.
Tras la victoria del FSLN, dos H-34 pasaron a las filas de la nueva Fuerza Aérea.