[1] En este lugar se encuentra una estación ecológica que realiza investigaciones y proyectos ambientales en la zona.
Es considerada un "laboratorio ecológico", por la importante cantidad de proyectos que se realizan en diferentes sectores.
Las viviendas aquí han sido construidas para no alterar el esplendor del bosque, con las típicas tejas criollas.
[3] Entre los mamíferos las jutías, son las más conocidas y carismáticas, en la actualidad se reponen de la fuerte caza indiscriminada que sufrieron en décadas pasadas.
Es posible encontrar venados, introducidos en el siglo XVII, y que se han adaptado sin dañar el ecosistema, están en veda permanente.
El resto del sistema fluvial está formado por otros cuatro arroyos y cañadas (Bayate, San Francisco, San Claudio y Santiago), en los cuales se ha comprobado que existen minerales medicinales.
[3] La mayor parte de la población se dedica a la agricultura cafetera, cuentan con una despulpadora ecológica del grano.